Las autoridades locales y representantes del sector agrícola de El Carmen han realizado un duro llamado al Gobierno para abordar los bajos precios de compra del trigo y la avena en plena temporada de cosecha. La situación está afectando directamente a los pequeños y medianos agricultores de la zona, quienes advierten que la producción se ha vuelto insostenible.
Precios que no cubren costos de producción
El alcalde de El Carmen, Renán Cabezas Arroyo, expresó su preocupación ante la crisis que enfrentan los productores de cereales.
“Como alcalde de una comuna agrícola como El Carmen, estamos muy preocupados por nuestros pequeños y medianos agricultores. Actualmente se está trillando trigo y avena, cultivos fundamentales para la región, pero los precios de compra están muy por debajo de los costos de producción. El valor de las semillas, insumos, fertilizantes y combustibles hace que no sea rentable continuar en el sector agrícola”, afirmó Cabezas.
El edil enfatizó que la falta de políticas públicas de apoyo puede llevar a la desaparición de la agricultura campesina en la comuna. “Si el Gobierno no actúa con medidas concretas, en unos años más no vamos a tener agricultura campesina”, advirtió.
COTRISA no está recibiendo cereales
Uno de los principales cuestionamientos de los agricultores y autoridades locales es el rol de la Compañía de Comercio Agrícola (COTRISA), institución que debería intervenir en el mercado para regular los precios. Sin embargo, según denunciaron, la implementación de COTRISA en la región fue tardía y aún no recibe productos de los agricultores locales, cuando ya se han realizado la mayoría de las cosechas.
“COTRISA debiese cumplir su función de regular los precios y comprar los cereales por cuenta del Estado, pero no está recibiendo la producción, obligando a los agricultores a vender a muy mal precio”, señaló Cabezas.
Actualmente, el precio del quintal de trigo se encuentra entre 24 y 28 mil pesos, y el de avena entre 18 y 20 mil pesos, cifras que están por debajo de los costos de producción.
Agricultores exigen respuestas
El presidente de los agricultores de PRODESAL de El Carmen, José Luis Rodríguez, quien representa a 653 familias dedicadas a la agricultura familiar campesina, también manifestó su preocupación.
“Los precios del trigo y la avena están muy por debajo de los costos de producción, lo que dificulta seguir trabajando en este rubro clave para la comuna. COTRISA está actuando a destiempo y no ha ofrecido una solución real a los agricultores. La mayoría ya ha cosechado y se ha visto obligada a vender a los molinos aceptando precios bajos”, explicó Rodríguez.
El representante reiteró el llamado a las autoridades para encontrar una solución que permita a los agricultores recibir un pago justo por sus productos y asegurar la sostenibilidad del sector.
Llamado al Gobierno
Tanto el alcalde como los agricultores han instado al Gobierno, al Delegado Presidencial y al Presidente de la República a tomar medidas urgentes para regular los precios de los cereales y garantizar la viabilidad de la agricultura campesina en El Carmen.
“Con los precios actuales, estamos matando la agricultura campesina”, concluyó el alcalde Cabezas.