Chillán es una de las comunas con menor superficie de áreas verdes por habitante en el país. Considerando esta situación y el crecimiento demográfico en la zona oriente de la ciudad, específicamente en el sector Los Volcanes, el Gobierno Regional de Ñuble anunció la creación de un parque urbano de 15,2 hectáreas, que estará ubicado al final de la Avenida Libertad Oriente. Este nuevo espacio verde será 7,5 veces más grande que el Parque O’Higgins de Chillán Viejo y estará a solo 2,3 kilómetros de la Plaza de Armas de la ciudad.
La noticia fue anunciada por el Gobernador Óscar Crisóstomo, junto a la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, y el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Antonio Marchant. En un encuentro con los presidentes de las juntas de vecinos de Los Evangelistas, Brisas de Ñuble y Lagos de Chile, informaron que el proyecto de diseño del parque ya cuenta con Recomendación Satisfactoria (RS), paso clave para su aprobación por el Consejo Regional.
“Finalmente, el trabajo de muchos años hoy llega a su primer puerto. Ahora lo que corresponde es ingresar al Consejo Regional”, explicó el Gobernador Crisóstomo, quien destacó que este proyecto “trae justicia y equidad territorial, generará infraestructura pública deportiva de alto estándar y estará ubicado en uno de los sectores con menor cantidad de áreas verdes y espacios para la práctica de deportes en Chillán. Se convertirá en un parque urbano deportivo llamado La Rufina, emplazado en Los Volcanes y Los Evangelistas, en la zona oriente de la ciudad, donde actualmente viven más de 40.000 personas”.
El paño de terreno conocido como Chacra Santa Rufina será transformado en un pulmón verde de la ciudad, así como en un centro para actividades deportivas y culturales. El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Antonio Marchant, enfatizó la importancia del proyecto, recordando que “la Organización Mundial de la Salud recomienda entre 9 a 12 m2 de área verde por habitante, mientras que en Chillán apenas se alcanzan 3 m2 por habitante. Este parque mejorará la calidad de vida de los habitantes del sector oriente y contribuirá al deporte, la vida sana, la seguridad y la recreación de la comunidad”.
Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, indicó que “luego de dos años de trabajo de los equipos técnicos de los distintos ministerios y el Gobierno Regional, podemos anunciar que contamos con la Recomendación Satisfactoria del proyecto, permitiendo avanzar en la inversión pública y responder a la necesidad urgente de potenciar las áreas verdes en localidades densamente pobladas”.
En el anuncio también participaron representantes de las juntas de vecinos beneficiadas. Genaro Umaña, presidente de la Villa Lagos de Chile, agradeció la iniciativa, destacando que “necesitamos áreas verdes y espacios para la práctica de deportes, ya que estos terrenos están siendo vandalizados y la creación del parque también contribuirá a la seguridad del sector”.
Zonas propuestas para el parque
La propuesta contempla cinco zonas diferenciadas:
-
Zona de la cultura y las artes: Incluirá auditorio, anfiteatro, librería cultural, cafetería literaria y una plaza de acceso principal.
-
Zona de la infancia: Diseñada para niños de 3 a 12 años, con sombreaderos, baños públicos y juegos infantiles como balancines, columpios y juegos modulares.
-
Zona de servicios: Contará con tres cafeterías, un restaurante, oficinas de servicios y una feria artesanal con infraestructura permanente.
-
Zona de deportes: Tendrá tres multicanchas, camarines, cancha de tejo para adultos mayores, tres kioskos, baños públicos, zona de picnic y una laguna con vista a la cordillera.
-
Zona de estacionamiento: Espacio destinado para la comodidad de los visitantes.
El Gobernador Crisóstomo concluyó señalando que “debido a la magnitud de este proyecto, será construido por etapas, diseñado en conjunto con la sociedad civil para asegurar su funcionalidad y sostenibilidad en el tiempo”.