El establecimiento de salud puso a disposición de la ciudadanía este remozado espacio
que representa un importante avance en la infraestructura y equipamiento del recinto
de salud.
El Hospital Comunitario de Salud Familiar Dr. Eduardo Contreras Trabucco de
Coelemu, inauguró su nueva Central de Alimentación, este nuevo servicio está
orientado a mejorar la atención y el bienestar de las personas hospitalizadas, así como
de la comunidad funcionaria. La puesta en marcha de esta instalación consideró una
inversión de $265 millones, destinados tanto a la infraestructura como a la
adquisición de moderno equipamiento.
Durante la ceremonia de inauguración, la Directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ),
Elizabeth Abarca Triviño, destacó la relevancia de esta mejora, afirmando: "Esta
inversión es una muestra clara de nuestro compromiso con la salud pública y con la
calidad de los servicios que entregamos a la comunidad. Estas obras no solo significan
una modernización de la infraestructura, sino también una mejora en la calidad de
vida de quienes reciben atención en el hospital. Un gran avance que se suma a los
esfuerzos realizados desde 2023, período en el cual se han efectuado inversiones
superiores a los mil millones de pesos en infraestructura y adecuaciones,
fortaleciendo la atención realizada".
Por su parte, el Director del Hospital de Coelemu, Luciano Cisternas Escalona, expresó
su satisfacción por la concreción de esta iniciativa: "Estamos muy contentos de
inaugurar este proyecto, que lleva largos años desde su diseño hasta su
implementación. Es una gran inversión que, además consideró la compra de un
autoclave para el Sedile para la esterilización de utensilios. Esto viene a reforzar el
fuerte compromiso desde la dirección del SSÑ con la mejora continua de las
condiciones de trabajo y la calidad del servicio para usuarias y usuarios”.
La central de alimentación es la unidad encargada de preparar y distribuir la comida
para los pacientes y el personal; cumpliendo con las normas sanitarias vigentes. Sus
principales funciones incluyen la elaboración, planificación y distribución de
alimentos, garantizando la calidad y seguridad en el proceso, así como el
cumplimiento de recomendaciones nutricionales específicas para cada usuario, lo que
resulta clave en el proceso de recuperación.
Un anhelo de la comunidad funcionaria
Comunicado de prensa
Chillán, 8 de abril de 2025
El nutricionista Diego Vásquez González, Jefe (s) del Servicio de Nutrición y
Alimentación del Hospital de Coelemu, valoró el impacto de esta inauguración: “Este
es un hito muy importante para el Hospital, ya que nos permite ofrecer un servicio de
alta calidad. Ahora contamos con un flujo unidireccional que antiguamente no
teníamos debido a limitaciones de infraestructura. Además, disponemos de equipos
nuevos, campanas y otras mejoras. El equipo está muy comprometido, lo que
representa una motivación adicional para que las y los funcionarios den lo mejor de
sí”.
Con la puesta en marcha de esta nueva central de alimentación, el Hospital de
Coelemu reafirma su compromiso con la comunidad y con la entrega de servicios de
salud de calidad, contribuyendo al fortalecimiento de la red asistencial en la región.