Autoridades de salud refuerzan la importancia de las medidas de autocuidado por enfermedades respiratorias

Escrito el 07/04/2025
RVTV Noticias


Ante el aumento de la circulación viral, seguir las recomendaciones para proteger la
salud es fundamental para prevenir estas patologías de cara al invierno. Las medidas de
protección se convierten en una herramienta esencial para reducir el riesgo de contagio
entre la población.
Desde el próximo martes 15 de abril, y en el marco de la Alerta Sanitaria por
enfermedades respiratorias, el uso de mascarillas en todos los servicios de urgencia
será obligatorio. Esta medida, así como el seguir las demás medidas de autocuidado,
busca proteger a las personas considerando el aumento de este tipo de patologías.
"El Ministerio de Salud estableció el uso obligatorio de la mascarilla en las áreas de
urgencia de establecimientos públicos y privados, para las usuarias, usuarios,
funcionarias y funcionarios de los distintos centros de salud. Esto debido al aumento
de la circulación de los virus respiratorios durante las últimas dos semanas. Por ello,
seguimos reforzando el llamado a la comunidad a cumplir con esta indicación de
manera responsable, seguir adoptando prácticas de autocuidado, como usar
mascarilla ante síntomas respiratorios y además vacunarse oportunamente, pues así
cada persona se protege y también a sus familiares o seres queridos", reforzó el
Seremi de Salud (s), Gustavo Rojas Medina.
Al respecto, el Subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble, Dr. Max
Besser Valenzuela, destacó: “El inicio de las bajas temperaturas y el incremento de las
enfermedades respiratorias nos impulsa a tomar medidas adicionales para
protegernos. Esta acción preventiva contribuirá a disminuir la transmisión de virus,
por lo que es esencial utilizar correctamente este implemento para garantizar su
efectividad, especialmente en unidades de urgencia, ante síntomas respiratorios y en
lugares con aglomeraciones. Recordemos que las medidas básicas de autocuidado
incluyen lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón; cubrirse la boca y nariz
al toser o estornudar con el antebrazo; mantener las vacunas al día; ventilar espacios
cerrados y limpiar y desinfectar las superficies con regularidad”.
Cobertura de inmunización
Actualmente, Ñuble cuenta con más de 60 puntos de inmunización, alcanzando una
cobertura del 38,21% de la población contra la Influenza y del 50,12% contra el Virus
Respiratorio Sincicial con el medicamento monoclonal Nirsevimab. El objetivo es
seguir aumentando estas cifras para fortalecer la protección de la población durante
la temporada de frío.

Comunicado de prensa
Chillán, 4 de abril de 2025

Es importante recordar que los grupos priorizados para este proceso incluyen a las
personas mayores de 60 años, usuarias y usuarios inmunocomprometidos con
enfermedades crónicas, embarazadas y niños desde los 6 meses hasta octavo básico.
La invitación es a acudir al centro de salud más cercano o revisar los puntos de
vacunación en las redes sociales del Servicio de Salud Ñuble, la Seremi de Salud o en el
sitio serviciodesaludnuble.cl.