Cesfam Federico Puga de Chillán Viejo alcanza un 99% de avance y espera su equipamiento

Escrito el 06/02/2025
RVTV Noticias


 

El primer Centro de Salud Familiar (Cesfam) construido íntegramente con recursos del Gobierno Regional de Ñuble está a la espera de la instalación de su equipamiento, tras alcanzar un 99% de avance en su infraestructura.

Así lo constató el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, quien junto al alcalde de Chillán Viejo, Jorge Del Pozo, y la Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, realizó una visita inspectiva al Cesfam Federico Puga Borne.

Este nuevo recinto de salud, cuya inversión supera los $8.500 millones y es ejecutado por el Servicio de Salud Ñuble, beneficiará a cerca de 25.000 usuarios de la comuna.

Autoridades destacan el impacto del nuevo Cesfam

El Gobernador Crisóstomo destacó la importancia del proyecto, señalando que “un Cesfam como este indudablemente cambiará la vida, no solo de los usuarios, sino también de los funcionarios que trabajan aquí”. Agregó que “estamos en la última fase, la de equipamiento e implementación, así que en los próximos meses nuestros vecinos y vecinas podrán utilizar una infraestructura moderna, digna y con mayor capacidad de atención”.

Por su parte, la Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, expresó su satisfacción con el avance de la obra y enfatizó que “este Cesfam moderno y resolutivo permitirá mejorar la atención para los usuarios de la comuna. Nos llena de orgullo porque es parte del convenio de programación entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Salud”.

El alcalde Jorge Del Pozo, en tanto, calificó el momento como “emocionante” y destacó que “con la reposición del Centro de Salud Familiar Federico Puga, más de 25.000 usuarios podrán atenderse dignamente. Además, se hace justicia con nuestras funcionarias y funcionarios, quienes contarán con espacios cómodos para desarrollar su labor”.

Características del nuevo Cesfam

El Cesfam Federico Puga Borne contará con una superficie de 2.668 m² distribuidos en dos niveles e incluirá la reposición de equipos, equipamiento y un vehículo para mejorar la atención a la comunidad.