Dueños de taxis colectivos conocen financiamiento y beneficios del programa de electromovilidad del Gobierno Regional

Escrito el 24/03/2025
RVTV Noticias


 Cerca de 100 personas se interiorizaron del programa “Mi Taxi Eléctrico”, incluso algunos manejaron un auto de estas características. La iniciativa propone un copago de hasta $16 millones para la adquisición del vehículo y el 100% del costo del cargador residencial y su instalación en el domicilio.

 

Cerca de 100 dueños de taxis colectivos participaron en una jornada informativa del programa “Mi Taxi Eléctrico”, una iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), financiada por el Gobierno Regional, que busca reemplazar vehículos a combustión interna por autos eléctricos en el transporte público liviano. Este programa ofrece un copago de hasta $16 millones para la adquisición del vehículo, además de cubrir el 100% del costo del cargador residencial y su instalación en el domicilio.

Durante la actividad, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer y manejar un vehículo eléctrico, lo que generó gran interés en avanzar hacia la electromovilidad en la región. El Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, destacó el carácter estratégico de esta iniciativa para mejorar el transporte público y fomentar el uso de energía limpia. “Estamos impulsando un convenio junto al Ministerio de Energía y Transporte para ofrecer beneficios que permitan esta transición. Esto no solo mejora el estándar de servicio, sino que genera un ahorro significativo para los conductores y es más amigable con el medio ambiente”, señaló.

El Seremi de Energía, Dennis Rivas, enfatizó los múltiples beneficios del programa, destacando que permitirá a los taxistas adquirir vehículos eléctricos al precio de uno convencional, lo que se traduce en una inversión más rentable. “El costo mensual de electricidad para estos autos será aproximadamente un tercio de lo que se gasta en combustible. Además, reduciremos la huella de carbono y mejoraremos la calidad de vida en la región”, comentó.

La propuesta fue valorada positivamente por los asistentes. Sergio Sepúlveda, dueño de un taxi colectivo, calificó la iniciativa como “una gran oportunidad para mejorar los autos y aprovechar la ayuda del Gobierno Regional”. Por su parte, Alex Sandoval, taxista independiente, destacó la preocupación del gobernador por los detalles del programa y afirmó que clarificó todas sus dudas. No obstante, Sandra Ramírez, de la línea N° 20, expresó su inquietud sobre el manejo de los cargadores residenciales, señalando que podría ser un desafío adicional para los conductores.

La jornada confirmó el interés de los taxistas en adoptar vehículos eléctricos, marcando un paso importante hacia un transporte público más sustentable en Ñuble.